Escribo lo que pienso

Amar desde el autoconocimiento

Si acuñamos como referente del tiempo conmemorativo, la hazaña del sacerdote romano Valentín, llevaríamos celebrando 1755 años, el día del amor y la amistad, es decir desde el siglo III, año 270, cuando desafió al emperador Claudio II, al casar en secreto a las parejas.

Casi como los colores de un camaleón, que varían según su estado de ánimo y ubicación, es cómo ha evolucionado el tema del amor y la amistad en la humanidad.

En la actualidad las tendencias en cuanto a tener pareja son diversas y reflejan los cambios sociales y culturales, desde relaciones abiertas y no monógamas, relaciones a distancia, de independencia, de calidad por sobre cantidad, relaciones igualitarias, clásicas, etc. Sea como sea, cada 14 de febrero, el sector comercial busca incrementar sus ventas y para quienes prestan atención a las arraigadas costumbres sociales, se sienten en jaque al no tener pareja y a quienes sí la tienen, quizás les da un motivo para indagar en sus realidades.

Podemos experimentar muchos tipos de amor: el de pareja, el de los hijos, el de los amigos, el de los padres hacia sus hijos, el amor por lo que hacemos, el amor propio. Todos son importantes y valiosos, pero yo diría que solo partiendo del amor propio, pueden irradiarse los demás.

El amor, es un tema que no pasa de moda, que se rebela a lo establecido y que se transforma. Está en todos lados, la gente sufre cuando lo confunde con expectativa o dependencia, la vida pierde sentido cuando se ausenta, las personas van a terapia cuando necesitan sanarlo y a veces creemos que es infinito.

Cuando escribí Al amor de mi vida, entendí que toda la magia ocurre dentro de uno mismo, que el enamoramiento es un estado pasajero y que siempre se puede volver a amar. Para educar, para crecer como personas, para ser más humanos, para irradiar luz por donde vamos, es vital entender que el amor nace desde uno mismo, al apreciar lo que somos, cambiar lo que sea necesario hacerlo, aprender a elegir desde el autoconocimiento y no desde la necesidad, porque solo así podremos ser amor y dar amor a quienes nos rodean.

amor5

Amar desde el autoconocimiento

Con las frases trilladas que vemos a cada paso, la letra de canciones que confunden amor con dependencia emocional, vale la pena hacer un alto, para regresar a ver, qué mismo es esto del amor, dónde está y cómo es que se expande.

Aprender a conocernos a nosotros mismos, aquello que nos gusta, lo que nos incomoda, lo que nos molesta, saber cuáles son nuestros límites, etc., es el camino para entender por qué es que recibimos lo que recibimos. Y es así de sencillo, recibimos todo aquello que creemos merecer.

El autoconocimiento y la propia valoración, es sin duda la clave para hacer mejores elecciones en nuestra vida, elegir lo que quiero vivir y cómo hacerlo, elegir cómo me quiero sentir, elegir cómo quiero ser o qué pareja tener. Si de libre albedrío podríamos hablar, esta es sin duda, una de sus paradojas, ya que siempre tenemos la opción de elegir, sin embargo creemos que muchas cosas de la vida y en este caso del amor, nos las imponen. La pregunta sería ¿quién?

He escuchado en varias ocasiones que el responsable de varias cosas y entre estas del amor, es el tiempo y al filosofar en esa premisa, realmente el crédito que le doy es escaso. Lo cierto es que “dejarle al tiempo”, las decisiones, elecciones y acciones que deberíamos tomar, es una forma de evadir responsabilidad.

amorpropio

Celebrar el amor y la amistad

El amor y la amistad, siempre serán un motivo para ser celebrados, desde dentro hacia fuera, en solitud o en compañía, para sentirnos plenos y con la convicción de que cada día tenemos la opción de elegir, desde nosotros mismos, no desde el tiempo, ni desde el qué dirán o desde las imposiciones o indecisiones.

Lo cierto es que elegir desde el amor, atrae más de lo mismo, aprender a estar bien con uno mismo, con los demás y con todas las experiencias que de ello se desprenden, son posibilidades de vivir una vida más emocionante, más alegre y divertida.

Para todos los que aman intensamente en su vida, que el 14 de febrero sea un pretexto para rendirle tributo a ese sentimiento que nos mueve y nos convierte en mejores personas cada día, más libres y felices.

¡Feliz día del amor y la amistad!

 

 

 

Déjame tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soy Paulina Vizcaíno y “Aquí Estoy”

paulina vizcaino

Para contar y compartir un poco de mis historias y experiencias, mis pensamientos y chispazos de iluminación, que te darán qué pensar, a través de la palabra escrita en este sitio web.

También te podría interesar

Mujeres y energía…

Mujeres y energía…

Ser mujer en cualquier momento de la historia de la humanidad, ha sido un desafío, lo sigue siendo en pleno siglo XXI, en este 2025, me vienen a la mente, esos pequeños y grandes pasajes de mujeres que he conocido, sobre las que he leído y las que me inspiran todos...

¿Cómo disminuir el drama en tu vida?

¿Cómo disminuir el drama en tu vida?

Probablemente disminuir el drama que llevamos por la vida, es uno de los desafíos a los que nos enfrentamos y que nos pone en jaque, donde la reflexión solo llega, así como la calma, después de todo lo dicho, lo vivido, los malos ratos y hasta las palabras que se...

2024: ¿Qué podríamos decir de nuestro año?

2024: ¿Qué podríamos decir de nuestro año?

En la víspera del fin del 2024, es inevitable no decir algo, hacer un análisis o por lo menos un recuento de cómo nos ha tratado el año, cada logro y avance cuenta y suma. Si bien el tiempo es un misterio, lo hemos calendarizado y al término de 12 meses podemos decir...