Escribo lo que pienso

Celebrar la vida, es el mejor tributo que podemos rendir a quienes partieron

pazPese a que sabemos que somos finitos, que los más viejos tienen supuestamente más posibilidad de partir primero, la muerte de un ser querido, de un amigo y hasta de un conocido, nunca deja de sorprendernos, de sacudirnos y conmovernos. Esa es la condición humana, que nos recuerda día a día lo vulnerables y efímeros que somos.

He pasado un tiempo significativo recordando fragmentos de mi infancia, con el afán de indagar en el “para qué”, en mi tiempo actual, no escapan entonces los detalles que marcaron la vida, los momentos inolvidables y por supuesto las personas que fueron parte de ello.

Despedí a la distancia a mi abuelo paterno y eso me trajo muchos recuerdos, ya que mi infancia estuvo completamente copada de su presencia, fue un protagonista icónico, un líder de familia y hasta un “gurú”. Mis ojos de niña, me hizo ver a mi abuelo como un héroe.

Como niños (al menos del tipo de niña que yo fui), veíamos a los adultos como esos seres que nunca se equivocaban, que estaban para proteger y que siempre tenían la razón. Afortunadamente, en medio de todo ese curioso imaginario, pude privilegiar todo lo bueno, lo que me traía alegría.

Los abuelos son definitivamente esos personajes en nuestra vida, que se tornan en un segundo padre o madre, que a veces son cómplices, guías y amigos. Vi esto con mis abuelos y lo veo ahora con los abuelos de mi hijo. Creo que ser abuelos, es como una segunda oportunidad de maternidad y paternidad que da la vida, para hacerlo mejor, para criar diferente.

Desde esta breve perspectiva, puedo decir que fui infinitamente afortunada con los abuelos que la vida me dio, en el tiempo que me tocó vivir, porque en la infancia recibí alegría, amor, protección y cuidado. En la juventud, su sabiduría y guía. Con sus testimonios de vida, descubrí que detrás de ese héroe adulto “casi invencible”, había un ser humano vulnerable, con aciertos y desaciertos, con dureza y a la vez fragilidad, pero que dieron lo mejor que pudieron y tuvieron, para intentar hacer más liviana la carga de sus familias.

Creo que el mejor tributo que podemos rendir a nuestros seres queridos cuando nos dejan, es celebrar su vida, mantenerlos vivos en nuestro recuerdo, sin que eso impida que sigamos con nuestra vida. Agradecer por todo lo vivido y cada momento compartido. Que vivamos intensamente, antes de que llegue nuestro turno de partir.

Celebro la vida de quienes fueron mis abuelos, conservo su recuerdo y me quedo con lo mejor que nos dieron en familia. Tal y como aprendí a decir cuando era adolescente: “No es más que un hasta luego, un breve adiós”.

abuelo

 

Déjame tu comentario

1 Comentario

  1. Iván Lara

    Gracias por esa linda escritura, me hiciste recordarlas; tuve la suerte de conocer y compartir con mis abuelas, tengo pocos pero bueno recuerdos, no así de mis abuelos ya que no tuve la suerte de conocerles a ninguno.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soy Paulina Vizcaíno y “Aquí Estoy”

paulina vizcaino

Para contar y compartir un poco de mis historias y experiencias, mis pensamientos y chispazos de iluminación, que te darán qué pensar, a través de la palabra escrita en este sitio web.

También te podría interesar

Mujeres y energía…

Mujeres y energía…

Ser mujer en cualquier momento de la historia de la humanidad, ha sido un desafío, lo sigue siendo en pleno siglo XXI, en este 2025, me vienen a la mente, esos pequeños y grandes pasajes de mujeres que he conocido, sobre las que he leído y las que me inspiran todos...

Amar desde el autoconocimiento

Amar desde el autoconocimiento

Si acuñamos como referente del tiempo conmemorativo, la hazaña del sacerdote romano Valentín, llevaríamos celebrando 1755 años, el día del amor y la amistad, es decir desde el siglo III, año 270, cuando desafió al emperador Claudio II, al casar en secreto a las...

¿Cómo disminuir el drama en tu vida?

¿Cómo disminuir el drama en tu vida?

Probablemente disminuir el drama que llevamos por la vida, es uno de los desafíos a los que nos enfrentamos y que nos pone en jaque, donde la reflexión solo llega, así como la calma, después de todo lo dicho, lo vivido, los malos ratos y hasta las palabras que se...