Escribo lo que pienso

Congruencia: un juego de 4 verbos

Ser congruente en el día a día, es no solo un acto de amor propio, sino la posibilidad de ver transformada nuestra vida. Esto significa que podemos exteriorizar lo que llevamos dentro, sin enfrentar mayor conflicto y sin miedo a engañarnos a nosotros mismos, pues, aunque parezca increíble, sucede.

Cuando hablo de congruencia, me refiero a una de las reflexiones más intensas que intento poner en práctica: alinear lo que sientes, piensas, dices y haces. Exactamente en ese orden. Esto significa lograr cambios importantes y profundos, para estar en paz, alcanzar la armonía y la felicidad.

tranf2

Lograr sincronía, entre estos verbos: sentir, pensar, decir y hacer, es entrar en metamorfosis, que lleve a la evolución de consciencia, crecimiento y sensatez en nuestra existencia.

Lo que la vida nos pone en frente muchas veces lo miramos con asombro, con tristeza, con ironía, con alegría y acierto, pero todo dependerá de ese buen ojo o mirada, para entender y aceptar que, todo lo que nos sucede, llega para hacernos evolucionar y crecer.

cerebro2Me preguntaba en estos días, sobre ese desafío de congruencia a la hora de enfrentar y decir las cosas, de encarar lo que uno lleva sintiendo, de tomar decisiones, pero sobre todo de reconocer cómo cada cosa nos impacta en su punto exacto.

Muchas veces nos rodea el victimismo de los demás y el propio, la inconsciencia y el miedo. ¡Qué gran reto es rendirse ante lo que ya no va más en nuestra vida!, comprender que dimos lo suficiente y aceptar que una vivencia o experiencia ya nos dio todo también. Lo más fácil en este punto, es aferrarse, lo más cómodo es quedarse ahí, pero lo más duro es afrontar el quiebre, reconocer, salir de eso y decir “hasta aquí”.

La mayoría de veces nos aferramos a una experiencia o circunstancia, entiéndase a esta como: trabajo, relaciones, rutina, etc., y por supuesto el termómetro, para saber que es hora de salir de ahí, es sentir que ya no estamos siendo felices.

El momento clave para “Rendirse”, tiene que ver con la capacidad que desarrollamos, para lograr ser felices, para soltar y permitirse a uno mismo esa transformación. Cómo saber ¿cuándo hacerlo, pese a lo que uno siente? Simple y complejo: cuando los costos superan por mucho los beneficios, es lo que explican los entendidos en el tema y ahí es cuando en medio de esta odisea emocional, la incongruencia, nos arrasa brutalmente, para mostrarnos que es hora de evolucionar y trascender esas experiencias.

persona

Y es que la incongruencia en nuestra vida, siempre nos pasará factura, cuando aspiramos a ser alguien, pero nuestros actos nos alejan de eso, nuestros pensamientos nos acosan y los sentimientos y palabras, no van acorde, ni nos traen armonía.

En esta conjugación de 4 verbos diferentes, pero consecuentes, les pregunto, ¿cuánta congruencia hay en su vida?

kermit

Déjame tu comentario

2 Comentarios

  1. Bethy

    Pauly, cuán acertadas son tus palabras y me ponen a pensar y pensar…

    Responder
    • Paulina Vizcaíno

      Te abrazo a la distancia!. Gracias por tu lectura.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soy Paulina Vizcaíno y “Aquí Estoy”

paulina vizcaino

Para contar y compartir un poco de mis historias y experiencias, mis pensamientos y chispazos de iluminación, que te darán qué pensar, a través de la palabra escrita en este sitio web.

También te podría interesar

Mujeres y energía…

Mujeres y energía…

Ser mujer en cualquier momento de la historia de la humanidad, ha sido un desafío, lo sigue siendo en pleno siglo XXI, en este 2025, me vienen a la mente, esos pequeños y grandes pasajes de mujeres que he conocido, sobre las que he leído y las que me inspiran todos...

Amar desde el autoconocimiento

Amar desde el autoconocimiento

Si acuñamos como referente del tiempo conmemorativo, la hazaña del sacerdote romano Valentín, llevaríamos celebrando 1755 años, el día del amor y la amistad, es decir desde el siglo III, año 270, cuando desafió al emperador Claudio II, al casar en secreto a las...

¿Cómo disminuir el drama en tu vida?

¿Cómo disminuir el drama en tu vida?

Probablemente disminuir el drama que llevamos por la vida, es uno de los desafíos a los que nos enfrentamos y que nos pone en jaque, donde la reflexión solo llega, así como la calma, después de todo lo dicho, lo vivido, los malos ratos y hasta las palabras que se...