Escribo lo que pienso

El corazón sana la mente

El corazón sana la mente

Siempre creí que la mente era quien curaba todo, una vez que escogemos la calidad de pensamientos que queremos tener. Si bien es una verdad en gran medida, me sorprendió de sobremanera escuchar que “el corazón sana la mente” y quise darle reflexión a esta frase....

Entre el quiebre y un hijo

Entre el quiebre y un hijo

El poder que tienen los hijos sobre nosotros, no tiene que ver con cumplir sus caprichos, ni ceder ante sus antojos. Vengo de una familia donde somos tres hijas, cada una con su propia historia, pese a tener los mismos padres y haber compartido en un mismo espacio,...

Un tremendo problema de ego

Un tremendo problema de ego

Cuando podemos mirar solo hacia afuera, buscar culpables, caer en la persecución de la justicia, tomarlo todo de manera personal, divagar en el victimismo, creer que todo gira a nuestro alrededor y depositar en el “otro”, la responsabilidad de hacernos felices,...

¿Por qué nos cuesta tanto soltar?

¿Por qué nos cuesta tanto soltar?

¿Por qué nos cuesta tanto soltar?, era una pregunta que escuchaba en una charla magistral y con el afán de darle una respuesta desde mi propia experiencia, quise entender, cuáles son esas motivaciones que impiden o por lo menos dificultan, soltar a las circunstancias,...

Pide y serás escuchado. Un tributo angelical

Pide y serás escuchado. Un tributo angelical

Reconocer y sentir que no estamos solos, que la energía que irradiamos y recibimos nos afecta directamente y que lo espiritual no tiene nada que ver con lo religioso, es fundamental para poder entender ciertas cosas, que escapan a esa lógica desmedida que perseguimos...

El reflejo del espejo

El reflejo del espejo

Mirarnos reflejados en el otro, suena extraño y poco sencillo de entender; y ni se diga de asumir como una realidad. Quién diría que podríamos vernos reflejados, con defectos y virtudes en el “otro”, tal y como un espejo que solo muestra lo que somos. Entender la...

La voz interior, entre niñas, niños y adultos rotos

La voz interior, entre niñas, niños y adultos rotos

A propósito del 1 de junio, mes en que se conmemora el día de las niñas y niños, quise reflexionar sobre “el niño o niña interior”. He pasado un buen tiempo filosofando sobre este término, sobre lo que quiere decir y cómo a propósito de esta conmemoración...

Qué tal si hablamos de responsabilidad emocional…

Qué tal si hablamos de responsabilidad emocional…

Hace un par de días, mantenía una conversación acerca de lo que comúnmente se asume como responsabilidad emocional y lo que en la práctica significa esto realmente. En medio de mi propio proceso de aprendizaje y evolución, puedo decir que solo cuando experimentas...

Celebremos a mamá, haciéndonos cargo de nosotros mismos

Celebremos a mamá, haciéndonos cargo de nosotros mismos

Quizás una de las relaciones más vitales en nuestra existencia es la que establecemos con nuestra madre, no solo porque es quien nos da la vida, sino por todo lo que es capaz de construir y de deconstruir. Esta relación podría estar llena de amor y dedicación, de...

Cambiar…una prueba que requiere coraje

Cambiar…una prueba que requiere coraje

“Para todo se requiere coraje”, con esta frase me transporté a los momentos que me pusieron a prueba y hablando de prueba, recordé otra frase que dice: “La vida no te pondrá una prueba con la que no puedas lidiar”. Me parece que es bastante conocida, pero no tan...

Aceptología…

Aceptología…

He pasado un par de días estudiando “aceptología”, una palabra que me llamó la atención, no solo por su particularidad y desafío para la Real Academia Española al no existir en el diccionario, sino sobre todo por lo que, desde otro ámbito en la vida, esta palabra...

Poniendo límites

Poniendo límites

Gran parte de los conflictos que vivimos, tienen que ver en buena medida, con esa capacidad o incapacidad de poner límites en nuestra vida. En estos días he reflexionado mucho a propósito de este tema, pues en la amplia gama de posibilidades que sorteamos en nuestro...