Escribo lo que pienso
¡Y se viene la cuenta regresiva!
Con mayor intensidad vivimos la “cuenta regresiva”, al estar cerca de finalizar el año. Tenemos la manía de recapitular nuestra vida y acciones, como si tuviéramos algún apuro desmedido cuando llegamos al término del calendario. Creo que siempre es un buen momento...
Crianza de los hijos, entre los derechos y el desarrollo personal
Criar y educar a los hijos desde un enfoque de derechos, desde la libertad de pensamiento y acción, en pleno siglo XXI sonaría muy coherente y apropiado, en base a la evolución humana. Sin embargo, pese a vivir en un mundo con alta tecnología, avances en distintas...
A veces es necesario
A veces es necesario “perder para ganar”, perder orgullo para ganar sensibilidad, perder miedo para ganar oportunidades, perder la comodidad para ganar experiencia. Reconocer que nos equivocamos, la mayoría de las veces llevados por nuestro ego, con su juego...
Entre la vida y la muerte
El mundo cristiano conmemoró el día de los muertos y después de haber visto los exteriores de los cementerios abarrotados de gente, no pude dejar de pensar en lo diferente que es para quienes no acudimos a estos lugares a “ver” o “visitar” a nuestros seres queridos...
Desde dentro hacia afuera
En estos días me quedó resonando una frase poderosa: “Lo que resolvemos dentro, manifestamos afuera”. Haciendo eco de estas sabias palabras, me ubiqué precisamente en lo que significa y lo que por varios días había venido experimentando. Creo que en gran medida y por...
“Gracias a la vida”
“Gracias a la vida, que me ha dado tanto”, dice la famosa canción de Mercedes Sosa, para explicar, entre otras cosas, la magia que llega a través de nuestros sentidos. Este 23 de octubre que cumplo 42 años, quiero rendir homenaje al tiempo y a esta vida maravillosa,...
¿Quién dijo que los opuestos se atraen?
Pensando en los refranes y las frases que comúnmente decimos y escuchamos, recordé aquella que dice “los opuestos se atraen” y me gustaría opinar sobre esta creencia, en gran parte también y a propósito del artículo anterior que escribí. En infinidad de ocasiones...
Un “clic”, entre la razón y la emoción
En medio de este intento planetario por volver a las viejas rutinas y normalidad, yo quiero destacar el valor de pensar, sentir y hacer las cosas diferentes. Creo que, si algo pudimos aprender de ese 2020, es que nos puso a prueba cuando trastocó nuestras historias...
¿Y si confieso que he vivido?
Las diversas experiencias que la vida nos ofrece, traídas desde la espontaneidad y desde las decisiones tomadas, nos muestran las posibilidades y alternativas que tenemos. Nos señalan infinidad de pensamientos, sentimientos, acciones y emociones. Leer cada capítulo de...
Transformación: entre el proceso, el duelo y la pérdida
El duelo y la pérdida podrían entenderse como sinónimos, yo diría que la diferencia está en cómo lo interpretemos y respondamos a ello. Las etapas que estemos dispuestos a afrontar y a sanar.
“Qué esperar cuando estás esperando”
Una vez vi una película llamada “Qué esperar cuando estás esperando” y aunque se trata sobre la maternidad y paternidad, yo quiero aprovechar este título, para hablarles de lo que esto significa para mí literalmente y no en lo cinematográfico.
¿Cuál es el camino correcto?
Hay momentos en la vida, en que nos preguntamos sobre gran cantidad de cosas, momentos en los que filosofamos todo el tiempo, quizás esos instantes llegan porque el tiempo para hacerlo nos alcanzó o porque algún acontecimiento en particular, marca esta necesidad de...