Escribo lo que pienso

Habemos muchos quienes…

serHabemos muchos quienes tenemos varias historias para contar; habemos muchos quienes estamos en proceso de construcción; habemos muchos quienes tenemos la oportunidad de poder expresar lo que sentimos.

Dentro de un grupo de crecimiento rápido he visto personas maravillosas, de todo tipo y con inmenso potencial. La mayoría llegó porque estaban rotas por así decirlo, separadas, conflictuadas y con un inmenso deseo de recuperarse a sí mismos. Ellas y ellos son los valientes, que asumieron su vida, con dignidad, con entereza.

Admiro a la gente que se fue, que se separó, que enfrentó su vida, lo que tenían y lo que querían crear. Cada realidad es distinta, pero siempre hay un mismo hilo conductor: qué siento y qué quiero hacer con mi vida.

Hay quienes eligen cada día quedarse en donde están, asumiendo lo que esa decisión traiga.  Hay quienes viven en piloto automático, esperando a que algo suceda, para reaccionar, para moverse y animarse a vivir. Hay quienes se arriesgan y viven intensamente.

Mi mentor siempre dice que “cuando asumimos una posición cómoda en la vida y nos quedamos allí, siempre vendrá el universo y te pateará la silla, para que te pongas en movimiento”, definitivamente no se equivoca y hoy me alegro porque así sea. Lo ideal sería hacerlo por voluntad propia y no esperar a una sabia patada.

Hay quienes se separaron y creen que fracasaron, yo les digo desde mi apreciación y experiencia que no es así, porque vivieron la experiencia y sobre todo tuvieron la valentía de asumir con responsabilidad lo que sentían.

acept4

Definitivamente habemos muchos en esta vida, los que están de buen genio todo el tiempo, los que te animan y te hacen vibrar, esas personas vitamina, que siempre te reconfortan; los que viven sin sentido y sin pasión, los que se atreven y ven en cada cosa una oportunidad, los que sufren porque quieren, los que se alimentan del dolor, los que se arrepienten de no haberlo intentado, los que se regocijan con cada logro, los que mienten y justifican así sus vacíos, los que tienen miedo de sentir, los que aman demasiado y los que nunca han conocido el amor.

La verdad es que “habemos muchos quienes”; y desde esta infinidad de probabilidades, creo que es una fortuna encontrar a alguien con quien poder coincidir, alegrarse y por qué no llegar a amar.

Cada vez que veo, leo y mantengo diálogos con estos grupos de gente maravillosa, pienso en el desafío que es para nosotros como seres humanos, encontrar el camino, nuestro propósito en la vida. A veces simples preguntas, nos ponen en jaque, no solo porque no hay una respuesta, sino porque las posibilidades son escasas y el escenario incierto.

Poder estar en compañía de personas que se apropian de sus vidas con emoción y compromiso, es increíble. Compartir con un mismo lenguaje todo eso que nos provoca el cambio y nos desafía desde lo más profundo, es una bendición. Sean estos amigos, familiares y sus parejas, hace que la vida sea más hermosa, que nos eleve y nos muestre todo aquello que es posible.

Habemos muchos quienes, podemos decir que esta experiencia de vida, es lo mejor que nos está pasando, donde podemos ser los protagonistas que diseñan su propia existencia.

Pienso. Creo. Escribo

Déjame tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soy Paulina Vizcaíno y “Aquí Estoy”

paulina vizcaino

Para contar y compartir un poco de mis historias y experiencias, mis pensamientos y chispazos de iluminación, que te darán qué pensar, a través de la palabra escrita en este sitio web.

También te podría interesar

Mujeres y energía…

Mujeres y energía…

Ser mujer en cualquier momento de la historia de la humanidad, ha sido un desafío, lo sigue siendo en pleno siglo XXI, en este 2025, me vienen a la mente, esos pequeños y grandes pasajes de mujeres que he conocido, sobre las que he leído y las que me inspiran todos...

Amar desde el autoconocimiento

Amar desde el autoconocimiento

Si acuñamos como referente del tiempo conmemorativo, la hazaña del sacerdote romano Valentín, llevaríamos celebrando 1755 años, el día del amor y la amistad, es decir desde el siglo III, año 270, cuando desafió al emperador Claudio II, al casar en secreto a las...

¿Cómo disminuir el drama en tu vida?

¿Cómo disminuir el drama en tu vida?

Probablemente disminuir el drama que llevamos por la vida, es uno de los desafíos a los que nos enfrentamos y que nos pone en jaque, donde la reflexión solo llega, así como la calma, después de todo lo dicho, lo vivido, los malos ratos y hasta las palabras que se...