Escribo lo que pienso

El corazón sana la mente

corazon mente

Siempre creí que la mente era quien curaba todo, una vez que escogemos la calidad de pensamientos que queremos tener. Si bien es una verdad en gran medida, me sorprendió de sobremanera escuchar que “el corazón sana la mente” y quise darle reflexión a esta frase.

Haciendo un análisis introspectivo y un experimento en este sentido, puse a prueba esta frase y les diré que funcionó. Porque solo lo que sentimos desde lo más profundo en nuestros sentimientos y emociones, cuando sanan, es posible empezar a restablecer nuestros pensamientos e ideas y por ende la mente.

menteLo que sentimos puede ayudar a transformar lo que pensamos, el momento en que encontramos ese equilibrio, es cuando llega esa fortaleza, que empieza por soltar esos pensamientos que nos limitan, que nos provocan incertidumbre y hasta nos sabotean. Y aunque los experimentos no son sencillos, pueden ser un camino interesante de evolución personal.

Las conductas tienen consecuencias y la suma de ellas hacen nuestra vida. Entonces desde esta perspectiva, qué mejor que poder hacer una suma positiva, que aporte y no reste, a nuestra paz interior.

A veces creemos que entender algo desde lo intelectual, es suficiente y el único camino, sin embargo, entender algo intelectualmente, no significa que se haya integrado energética y espiritualmente, por lo que creo, que definitivamente, nuestro poder más profundo está en eso que sentimos en y desde el corazón.

Entre lo que se siente, se piensa, se dice y se hace, hay inmensas distancias, muchas veces contrarias unas con otras; y es ahí en donde viene la frustración e insatisfacción en nuestra vida. Es cuando simplemente, no logramos vivir en armonía con nosotros mismos, en concordancia y congruencia.

Lo más común es sentir una cosa y hacer otra, decir una cosa y pensar otra. Creo que son esas incoherencias y ese extraño síntoma de humanidad promedia, que nos invita cada día a ser mejores personas, más coherentes con lo que queremos y profesamos ser, entre lo que añoramos y por lo que nos esforzamos con convicción, para alcanzar a ser y sentir.

El corazón sana a la mente, solo cuando sientes que algo muy profundo te mueve, entonces todo es posible, más cuando la mente logra sintonizar lo que se siente y donde las acciones, hablan por sí solas en esta pequeña, pero gran fórmula de vida.

brain2

Pienso.Creo.Escribo

 

Déjame tu comentario

2 Comentarios

  1. Lilia Rizo Moreira

    Primero felicitarte por este tema,segundo tienes toda la razón porque si hacemos todo con el corazón y de corazón seremos felices. El corazón lo mueve todo. Perdonar de corazón te de paz,tranquilidad y felicidad

    Responder
    • Paulina Vizcaíno

      Gracias por ser parte con tu lectura. El corazón tiene el poder de movernos impulsarnos y transformarnos.
      Un abrazo fuerte!!

      Responder

Dejar una respuesta a Paulina Vizcaíno Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soy Paulina Vizcaíno y “Aquí Estoy”

paulina vizcaino

Para contar y compartir un poco de mis historias y experiencias, mis pensamientos y chispazos de iluminación, que te darán qué pensar, a través de la palabra escrita en este sitio web.

También te podría interesar

Mujeres y energía…

Mujeres y energía…

Ser mujer en cualquier momento de la historia de la humanidad, ha sido un desafío, lo sigue siendo en pleno siglo XXI, en este 2025, me vienen a la mente, esos pequeños y grandes pasajes de mujeres que he conocido, sobre las que he leído y las que me inspiran todos...

Amar desde el autoconocimiento

Amar desde el autoconocimiento

Si acuñamos como referente del tiempo conmemorativo, la hazaña del sacerdote romano Valentín, llevaríamos celebrando 1755 años, el día del amor y la amistad, es decir desde el siglo III, año 270, cuando desafió al emperador Claudio II, al casar en secreto a las...

¿Cómo disminuir el drama en tu vida?

¿Cómo disminuir el drama en tu vida?

Probablemente disminuir el drama que llevamos por la vida, es uno de los desafíos a los que nos enfrentamos y que nos pone en jaque, donde la reflexión solo llega, así como la calma, después de todo lo dicho, lo vivido, los malos ratos y hasta las palabras que se...